Transforma tu consumo energético sin realizar ninguna inversión inicial con los contratos PPA de Prosolia Energy

En Prosolia Energy, te ofrecemos una solución personalizada con un contrato PPA (Power Purchase Agreement) sin inversión inicial. Así, podrás beneficiarte de energía renovable y reducir tus gastos energéticos

Contáctanos y descubre cómo nuestros contratos PPA pueden transformar tu energía y ahorros.

Genera la energía que necesitas directamente en el lugar de consumo

¿Qué es la Generación Distribuida y un PPA?

Développez votre activité grace à l'energie du soleil

La generación distribuida se refiere a la producción de energía a pequeña o gran escala cerca del punto de consumo, utilizando fuentes renovables como paneles solares, aerogeneradores o tecnologías que permitan el cumplimiento de los objetivos de descarbonización.

Dentro de esta unidad de negocio, Prosolia Energy ofrece contratos PPA (Power Purchase Agreement), que son acuerdos flexibles entre el productor de energía y el consumidor, donde se acuerda la compra de electricidad a un precio competitivo y con origen renovable.

Tipos de PPA que ofrecemos

En Prosolia Energy, ofrecemos diferentes tipos de PPA para adaptarnos a las necesidades de nuestros clientes:

La planta generadora de energía se instala en las instalaciones del consumidor. La energía se consume directamente en el lugar donde se produce, eliminando la necesidad de transporte y reduciendo los costos de transmisión.

La planta generadora se encuentra en una ubicación diferente a las instalaciones del consumidor. La energía se transmite a través de la red eléctrica.

Es una modalidad de autoconsumo en la que varios usuarios se benefician de una única instalación fotovoltaica para generar electricidad. La energía se genera en una instalación fotovoltaica común y se distribuye entre los usuarios participantes según coeficientes de reparto establecidos previamente.

Ahorra hasta un 30% en tus costes energéticos con un PPA solar.

Elimina la necesidad de inversión inicial y empieza a ahorrar desde el primer día.

FAQs

Preguntas frecuentes sobre los contratos PPA de Prosolia Energy

¿Qué tipo de instalaciones son adecuadas para un PPA Onsite?

Las instalaciones ideales para un PPA Onsite (Power Purchase Agreement) son aquellas que tienen espacio disponible para la instalación de paneles solares. Esto incluye:

  • Techos de edificios industriales o comerciales: Grandes superficies planas que pueden albergar una cantidad significativa de paneles solares.
  • Terrenos adyacentes: Espacios abiertos cerca de las instalaciones que pueden ser utilizados para montar paneles solares en el suelo.
  • Estacionamientos: Áreas de estacionamiento que pueden ser cubiertas con estructuras de paneles solares, proporcionando sombra y energía al mismo tiempo.

¿Cuánto puedo ahorrar con un PPA?

Los ahorros con un PPA solar pueden variar dependiendo de varios factores, como la ubicación, el tamaño de la instalación y las tarifas energéticas locales. Sin embargo, muchas empresas logran reducir sus costes energéticos en un 10-30% anual.

¿Qué sucede si mi consumo energético cambia?

Los contratos PPA son flexibles y pueden adaptarse a cambios en tus necesidades energéticas.

¿Cómo se asegura el mantenimiento de la instalación?

Prosolia Energy se encarga del mantenimiento preventivo y correctivo para asegurar el rendimiento óptimo del sistema. Esto incluye:

  • Inspecciones regulares: Revisiones periódicas para identificar y solucionar posibles problemas antes de que afecten el rendimiento.
  • Limpieza de paneles: Mantener los paneles solares limpios para maximizar la eficiencia de generación.
  • Reparaciones y reemplazos: Realizar reparaciones necesarias y reemplazar componentes defectuosos para asegurar la continuidad del servicio.

¿Es necesario realizar una gran inversión inicial

No, Prosolia Energy financia la instalación y operación del sistema, eliminando la necesidad de una inversión inicial por parte del cliente.

¿Tienes alguna otra pregunta?

Proyectos

Conozca a todas las personas y empresas que ya han optado por la energía solar fotovoltaica.